Mostrando entradas con la etiqueta Control de peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control de peso. Mostrar todas las entradas

20 de junio de 2014

10 BOTANAS FUTBOLERAS SALUDABLES

15224432-amigos-viendo-un-partido-de-futbol-juntos
Imagen: http://elescrutinio.com/10-cosas-que-las-mujeres-odian-del-mundial-de-futbol/#prettyPhoto/3/

Arrancó el mundial Brasil 2014, y con él la emoción de los partidos que se ve por donde quiera. Muchas personas verán los partidos en casa, otras en el trabajo o escuela. Algunos partidos, se prestarán para reuinirse con los amigos y disfrutar de una rica botana, entre las que al parecer predominarán las cervezas, refrescos y comida chatarra, de acuerdo a una encuesta realizada por la Universidad del Valle de México, 

Pero hay otras opciones buenísimas que son más saludables, aquí te presento 10 ideas para que las tengas en cuenta:

1. Guacamole colorido. Puedes agregarle jitomate, cebolla, cilantro y chile verde picado para un estilo tradicional, o quizá puedes cambiar el jitomate por granada roja o incluso cubitos de sandía o piña, que puedes servir acompañado de totopos horneados, tostadas deshidratadas, galletas saladas o tipo habaneras.

2. Elotitos enchilados. Puedes comprar elote desgranado en cualquier tianguis o mercado y lo único que tienes que hacer es cocerlo en agua, y servirlo en vasitos con harto limón y chile en polvo. En casa esto es un éxito total.

3. Botanas horneadas en vez de frituras. Si prefieres comprar botanas hechas, busca las que son horneadas, o infladas con aire caliente, así ahorrarás muuuuchas calorías y grasas trans que son tan perjudiciales para la salud. También puedes comprar hojuelas de papas, de manzana o de plátanos. Las palomitas de maíz son otra buena opción, sobre todo si son sabor natural o con poca grasa.

4. Chícharos deshidratados, habas enchiladas y soyahuates. Además de los cacahuates, hay otro tipo de botanas secas como los chicharitos, las habas y los frijolitos de soya tostados a los que se les llama soyahuates, son muy ricos, llenos de nutrientes valiosos y por lo general son bastante económicos en las tiendas que vende alimentos a granel.

5. Fruta picada. El clásico pico de gallo con pepino, jícama y naranja picada con chilito es una botana que sigue en el gusto de la mayoría. Otras frutas que podemos aprovechar es el mango que está en plena temporada, la sandía y la piña. También puedes comprar una rosca de frutas con chamoy en muchos establecimientos. 

6. Panela Panela. El queso panela es una maravilla para las botanas, porque practicamente combina con todo, puedes picarla y mezclarla con un poco de salsa pesto, o con cilantro-cebolla-chiles en escabeche, también puedes asarla e inlcuso hornearla con algunos chiles guajillo y queda de lujo. 

7. Carnitas de soya. Sí, leiste bien, de soya. Ya se puede comprar soya texturizada sabor a "carnitas", es fácil de hacer, y mucho muy sano. Puedes hasta preparar con estas una ricas mini tortas ahogadas estilo jalisco.

8. Nachos con frijoles. En vez de queso amarillo que de queso ya ni tiene nada, que te parece preparar unos nachos con frijolitos cocidos, un buen queso para fundir como el asadero, manchego o mozzarella, y una rica salsa picada a la que puedes ponerle jitomate, cebolla, chile, aguacate, etc.

9. Ceviche. Rico y fresco, se lleva además con todo tipo de bebida. Puedes preparlo con pescado, atún, pero también puedes sustituir éstos con verduras como jícama, zanahoria, coliflor, o champiñones picados o rallados y queda de lujo. 

10. Queso fundido con verduras o chorizo de soya. Elige un queso como el oaxaca y agrega un rico  chorizo de soya, una rajas de chile poblano, o unos champiñones rebandos, y disfruta con tortillas calientitas.

Recuerda que si vas a tomar bebidas alcohólicas es buena idea que sea con moderación, aunque también hay otras bebidas como las aguas frescas, una inmensa variedad de cafés, los tés helados bajos en azúcar y agua de coco que puedes disfrutar con tus botanas. 

7 de noviembre de 2013

LA MARAVILLOSA AVENA

Uno de los cereales más completos de la naturaleza es un gran aliado de la salud
"Las madres tenían razón: la avena es sumamente benéfica para la salud".
Sabemos que su cultivo data de épocas tan remotas como la edad de bronce. Es una planta de cultivo anual. Sus copos se obtienen empleando unos rodillos industriales para triturarla y tostarla ligeramente. Así el grano pierde la cáscara y conserva el salvado. 
En México es básicamente la única forma de encontrarla, pero en otros países como Estados Unidos o Canadá se venden distintas variedades, siendo la steel cut la que los nutriólogos y profesionales de la salud prefieren. Esto debido a que como ha sido poco procesada, aún conserva intactas todas sus propiedades. En vez de lucir en copos, se muestra como pequeños gránulos.
La avena es posiblemente el cereal más completo que existe. Tiene carbohidratos de absorción rápida, proteínas de alto valor nutricional, con ocho aminoácidos esenciales, grasas predominantemente no saturada y ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico. Posee un alto contenido en fibra así como vitaminas del complejo B y E, sodio, potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. Hace un par de décadas se descubrió que contiene unas sustancias llamadas betaglucanos que absorben el colesterol así como los ácidos biliares del intestino.
Esto hizo que fuera recomendada a pacientes con altos niveles de colesterol, pues además tiene propiedades adelgazantes debido a que estimula la diuresis y genera una sensación de saciedad debido a que contiene mucha fibra. 
Tiene mucha versatilidad, pues se puede consumir:
  •  cocida o cruda, se puede moler para hacer harina y hacer pastelillos y postres con ella, incluso agregársela a las sopas para engrosarlas. 
  • Para comerla cocida solo hay que hacerlo en agua o leche (que bien puede ser de almendra, coco o arroz), un chorrito de vainilla, canela, una pizca de sal y un poquitito de azúcar. Una vez cocida se pueden agregar fresas, plátanos o dátiles, entre muchas opciones más. 
  • También puedes agregarla cruda a los licuados de frutas y su sabor es casi imperceptible.
  • O para empanizar milanesas, sazonándola con un poco de queso parmesano y especias. Y en vez de freírla en aceite, se puede hornear, dejando la carne con una textura crujiente y rica.

Por supuesto es importante recordar consumir siempre las hojuelas de avena sobre la avena instantánea que con tanto procesamiento pierde muchas de sus propiedades. Quizá habrá que invertirle unos 5 minutos más al desayuno, pero los beneficios nutricionales sin duda no se comparan.
Convierte a la avena en tu aliado y verás cómo esta decisión se reflejará en tu salud.
Fuente: Fundación UNAM publicado el 03-09-13.

3 de noviembre de 2013

BEBIDAS ALCOHOLICAS, SUS CALORÍAS Y EL EJERCICIO PARA DESHACERSE DE ELLAS.



Se acerca la Navidad, y con ella una gran cantidad de bebidas propias de la temporada, como el ponche, el rompope, la sidra, entre otras. Es importante que recuerdes que estas bebidas tienen una alta concentración de calorías en pocos mililitros, debido su alto contenido de azúcares y/o de alcohol, así que lo mejor es disfrutarlas con moderación.

Para llevar un mejor control, te invito a revisar la siguiente lista, en ella está especificado el contenido de calorías de cada bebida, y los minutos requeridos de caminata (un ejercicio sencillo y al alcance de la mayoría) para quemar dichas calorías.  

Así, si las tomas, sólo agrega los minutos de caminata corresponidentes en tu próxima rutina de ejercicio y evitarás que los festejos navideños te dejen de regalo unos kilitos extras.




COMPARTIR ENTRADA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...